http://www.orange.com.do/web/blogs/que-es-la-tolerancia-al-riesgo
¿Qué tolerancia al riesgo?
- El grado de incertidumbre que un inversionista puede manejar con respecto a un cambio negativo en el valor de su cartera (Portafolio).
- La tolerancia de riesgo de un inversionista varía según la edad, tipo de ingreso, los objetivos financieros, etc Por ejemplo, una viuda en retiro de 70 años de edad, por lo general tienen una tolerancia menor riesgo que una soltera de 30 años de edad, ejecutiva, que por lo general tiene una mayor marco de tiempo para compensar por cualquier pérdida que pueda incurrir en su cartera (Portafolio).
- En su contexto este término abarca mucho más, no solo en función de inversiones. Muchas veces tomamos decisiones de vida, tales como, un emprendimiento, un nuevo trabajo, en términos emocionales, como una relación de noviazgo, de amistad, o matrimonio, etc, sin conocer cual es nuestro grado de tolerancia a las fluctuaciones, positivas y negativas a las que consecuentemente esas decisiones nos arrojaran.
- Las fluctuaciones (Riesgo), es un tema para manejar, y no evadir, por miedos o soberbia, naturalmente, para poder navegar las fluctuaciones sin caer en la deriva, debemos conocernos, trazar objetivos, y que sean estos los que nos den las referencias reales de dirección por encima de nuestras emociones, sin excluir totalmente estas, pero si manejarlas a favor.
- La tolerancia al riesgo es dinámica, es decir, varía según nuestro conocimiento, madurez, experiencia. Es fundamental conocer nuestro perfil de riesgo para la toma de decisiones financieras de corto, mediano y largo plazo, para manejar nuestras inversiones, y no que estas nos manejen a nosotros.
Próxima entrega: Entendiendo los nuestros ciclos económicos para toma de decisiones
Anuncios
La tolerancia al riesgo es el grado de que inversionista pueden manejarse co los respecto a los cambio por ejemplo una vieja de 70 ano de edad por los meno tiene una tolerancia menor riesgo que una sortera